INSTITUTO TECNOLÓGICO
METROPOLITANO
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
EXÁMEN PARCIAL DE
INFORMÁTICA BÁSICA
Nombres: Angie Katherine Restrepo Fernández
Ruth Ester Ramírez
Fecha: Septiembre 23 de
2015
Docente: SADIA GIRADO
Cuestionamiento 1
SOFTWARE
Explique con sus propias palabras a una empresa
en que caso le sirve tener y/o hacer uso de:
Software gratis y cuando software libre.
DESARROLLO
Le da al usuario libertad
sobre su uso, modificación y redistribución, con las restricciones mínimas
necesarias para garantizar esa libertad a otras personas. Facilita el acceso a las TIC de las pymes,ademas de que las aplicaciones basadas en Software Libre
satisfacen sus necesidades.
Tiene la ventaja de poder controlar lo que usan: al poder
acceder al código, pueden añadir funcionalidades o hacer interconexiones con
otros programas que les resultan necesarias.Se puede encontrar todo tipo de herramienta que pueden
servir para gestionar los clientes de manera eficaz entre, una de esas
herramientas está el software gratis y otras con precios considerables para
aquellos que no cuentan con mucho presupuesto
Cuestionamiento 2
HARDWARE
Explique con sus propias palabras a una empresa
donde le conviene (en que sitios) comprar sus equipos de cómputo.
DESARROLLO
A una empresa le
conviene comprar los equipos de computo a un distribuidor o fabricante o una marca de
hardware, ya sea compaq,hp,etc, donde se le garantice tanto el hardware como el
software que por defecto sean de buena calidad y a un precio accequible y que
estos sean al por mayor y acordes a las necesidades de la empresa o su software.
Cuestionamiento 3
BLOG
Explique con sus propias palabras a una empresa
para que le sirve tener desde su página web un blog y qué uso le dan a esta
herramienta. Puede buscar en páginas web la pestaña de blog y sacar sus
conclusiones. No olvide el enlace de las páginas web que visite y use para este
punto.
DESARROLLO
Las empresas utilizan los blogs como canales de comunicación y marketing
para llegar a sus clientes y acercarse a ellos, se trate de grandes compañías o
de PYMES. Va más allá de ser un medio
para hacer llegar información a los clientes, también permite a la empresa
conocer mejor las necesidades de sus clientes y adaptar estrategias comerciales
que respondan a las mismas, organizar una comunidad en torno a sus productos o
marcas, ayudar a crear una imagen empresarial, generar confianza, tener mejor
presencia en internet y redes sociales o ampliar horizontes. Permitirá la
actualización de contenido en tu sitio web. SE convertirá en un referente
importante en tu sector de negocio.
Ademas, ayuda de primera mano en casos de crisis. Cuando una empresa se ve metida
dentro de esta, lo primero que hacen los clientes es buscar información en
internet. Por lo tanto, los blogs
muestran en detalle la situación de la empresa y además, muestran la
preocupación porque sus clientes se mantengan informados de primera mano. Los blogs generan transparencia La idea de que
una empresa publique un blog, es porque sin duda, no tiene nada que esconder.
Esta sensación de “yo te lo cuento todo”, promete muchos puntos positivos en
los clientes, ya que generan mucha transparencia y brindan seguridad a los
usuarios, en cuanto a que la empresa es honesta.
Cuestionamiento 4
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Explique con sus propias palabras el concepto de
nube. Puede incluir en este concepto que servicios ofrece, que empresas lo
prestan y cuáles son las formas en que se paga, puede valerse también para su
explicación de ejemplos.
DESARROLLO
Es un
sistema basado en Internet y centros de datos para gestionar servicios de
información y aplicaciones. Permite a
consumidores y empresas gestionar archivos y utilizar aplicaciones sin
necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet; Ofrece
un uso mucho más eficiente de recursos, como memoria, procesamiento y ancho de
banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.
Un ejemplo esel sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps.
Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta
con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios. El
servidor y el software de gestión se encuentran en la nube (Internet) y son
directamente gestionados por el proveedor de servicios. De esta manera, es
mucho más simple para el consumidor disfrutar de los beneficios.
En general es un termino para denominar cualquier cosa que tenga que ver con
la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet. Estos servicios se
dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma
como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).
|
1 - Software
como servicio (SaaS): Permite
usar aplicaciones sin tener que adquirir ni mantener ningún activo en su
empresa. Por ejemplo: correo, agendas, gestión del portal, o celebrar
reuniones a distancia, en cualquier momento y lugar.
2 - Plataforma
como servicio (PaaS): Se
trata de un sistema operativo en la nube que abstrae la complejidad que implica
la gestión y mantenimiento de servidores y provee funciones de red, cálculo,
almacenamiento y bases de datos.
3 - Infraestructura
como servicio (IaaS):
Permite disponer de una infraestructura de servidores virtuales optimizada para
poder desplegar de forma rápida nuevos servicios. Es el modelo más flexible e
introduce ahorros, aunque no tantos como los dos anteriores tipos de nube
ya que se requiere una gestión y mantenimiento.
|
Cuestionamiento 5
LEY RAEE en COLOMBIA
Explique con sus propias palabras en que
consiste la Ley de Residuos de aparatos Eléctricos y Electrónicos de Colombia
(Ley 1672 del 19 de Julio de 2013)
DESARROLLO
Esta ley
tiene pretende establecer las políticas
públicas para la gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (RAEE) generados en todo el país o territorio nacional, tanto para
personas naturales como jurídicas que manipulen aparatos eléctricos o sus
residuos. Los RAEE son residuos de manejo diferenciado que deben gestionarse de
acuerdo con las directrices que para el efecto establezca el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Cuestionamiento 6
APP (Application aplicación informática)
Presente 5 aplicaciones App usadas en la nube
desde su celular, debe decir de cada una de ellas:
Nombre, su uso, su fabricante, su valor
(gratuitas, temporalmente gratuitas con contenidos limitados de pago), tienda
virtual desde donde la descarga y usted porque la recomienda.
DESARROLLO
MECANET BETA
Es nuevo explorador de archivos que funciona bajo esta estética,
por lo que se hace bastante más intuitivo y mucho más cómodo de usar que
cualquier otra aplicación con las viejas líneas de diseño.
Hablamos de Cabinet Beta, un explorador creado por Aidan Follestad que
se define como a minimalist file manager for Android –un explorador de archivos
minimalista para Adroid. Funciona bajo Android 4.1 o superior y copia
tal cual la estética de la nueva versión de Android L.
Si disponemos de acceso root en nuestro teléfono, la propia
aplicación lo detectará y nos dejará tener acceso a los archivos de sistema, y
si no tenemos acceso root, no afectará en nada a la funcionalidad de la app.
Además, también podremos tener conexiones remotas con mediante FTP, algo
que para los desarrolladores web o para personas que tengan servidores está
bastante bien y es realmente útil y totalmente gratis
ALDIKO
Aldiko es un elector de libros digitales muy completo que nos permite
tener allá a donde vamos (tren, metro, hotel, etc) nuestros libros favoritos
listos para su lectura.Ademas de eso Soporta los dos principales formatos
de libros digitales que son las extensiones pdf y epub. Es
cierto que existe alguna extensión pero Aldiko sólo soporta esas dos y creo que
es suficiente para leer la gran mayoría de libros disponibles.
Nos permite un ajuste completo del tamaño de fuente, colores, tipo de
fuente, márgenes, alineación, espaciado y brillo.
Una característica que me ha llamado la atención es que trae
un modo para lectura nocturna que configura el fondo de color negro y
la fuente de color blanco para un máximo contraste sin deslumbramientos en
espacios con poca luz.Es de forma gratuita y creada por Tiffany Wong
ScaNZ
Desarrollada por la firma mySkin de Jersey City, NJ, Estados Unidos,
para el análisis de la piel. Está dirigida principalmente a los padres de
adolescentes con problemas de acné; mediante longitudes de onda se captura la
imagen de la enfermedad, que se analiza a través de algoritmos, para
después realizar una serie de preguntas al usuario sobre sus hábitos y
alimentación. Con esta información proporciona el tratamiento a seguir y el
pronóstico de en cuanto tiempo desaparecería la lesión.valor de app 240
dolares
uSound
Esta aplicación permite transformar a un simple smartphone y a unos
auriculares en un potente audífono para hipoacúsicos. Creada por un grupo de
jóvenes emprendedores de Jujuy, fue seleccionada por la aceleradora Wayra de
Telefónica para impulsar su desarrollo local. De descarga gratis en Android
ATOOMA
Como si fuera un
asistente virtual que permite ajustar de forma automática las configuraciones
del teléfono móvil, Atooma es una aplicación gratis para usuarios de Android
que ofrece la posibilidad de gestionar los diversos ajustes del equipo a gusto
del usuario. Creada por Grabbity